La supervivencia del más grande ha sido claramente remplazada por la supervivencia del más rápido. Día tras día, observamos en nuestra cotidianidad cómo el gigante de streaming Netflix, es el principal responsable de la desaparición de videoclubes y la disminución de la asistencia al cine. Igualmente Google inutilizó a las páginas amarillas, Booking representa una amenaza para agencias de turismo, Spotify es responsable de la desaparición del CD como medio de distribución de música, Wikipedia acabó con las enciclopedias impresas, entre muchos ejemplos. La tecnología está determinando nuevas formas de vivir e interactuar constantemente, causando que los usuarios migren a consumir nuevos servicios, haciendo a los tradicionales obsoletos y marcando uno de los cambios más radicales en la historia de la humanidad: La transformación digital.
Las empresas más grandes en todo el mundo han empezado a sentir la presión de la digitalización, viéndose obligadas a repensar su negocio. Esto dado a que pequeñas empresas, las cuales hace años no tenían la oportunidad de competir en el mismo mercado, ahora representan un peligro debido a sus innovadores modelos de negocio que no solo se adecuan a las necesidades del cliente, sino que los impulsan a consumir de una manera nueva y moderna. Actualmente no basta con estar al día, existe la necesidad de ir más allá, es por esto que los líderes digitales están continuamente intentando innovar. Compañías cómo NASA, Mercedes, Aeroporti di Roma, Dolce & Gabani, entre otras, se presentaron en la conferencia TIBCO NOW, para inspirar y enseñar la manera en la que se encuentran trabajando para la innovación en sus industrias, con el objetivo de responder una simple pregunta: ¿Cómo debe su compañía liderar la innovación para construir una organización que transforme promesas e ideas en valor real?
La industria aérea, por ejemplo se ha destacado por su trabajo en innovación constante que delimita nuevos escenarios para competir. El Aeropuerto Bengaluru en India, ha concentrado sus esfuerzos en ideas innovadoras en convenio con diferentes universidades de diseño, implementando el Design Thinking. El aeropuerto está a punto de convertirse en el primero en India en tener una solución para desaparecer el papel en la experiencia de vuelo como iniciativa digital. Esta iniciativa se apalanca de tecnologías biométricas de auto abordaje en donde el rostro del pasajero será su único pase de abordaje, el cual sería reconocido por monitores de identificación facial y le permitirá al pasajero ingresar a la sala de abordaje sin necesidad de mostrar ningún tiquete, ya que el sistema lo reconocerá. Por otro lado, el Aeroporti Fuimicino di Roma ha destacado por su estrategia digital, la cual le permitió escalar durante dos años para convertirse en uno de los mejores aeropuertos del mundo actualmente, el segundo aeropuerto del mundo con los pasajeros más felices según CNN travel y ganar el premio SkyTrax en 2018 al aeropuerto con la mayor aceleración en calidad. Emiliano Sohrenti, CIO del Aeropuerto di Roma, encargado de esta iniciativa, compartió cinco consejos para mejorar la calidad.
Por otro lado, la industria de carreras automotriz, es una de las mas destacadas por impulsar la innovación en sus vehículos. La Formula 1 es un deporte global. El tercero más grande después de los Olímpicos y la Copa del Mundo. Teniendo esto en cuenta, la compañía Mercedes ha llamado mucho la atención de los medios, por su equipo conocido como Mercedes-AMG Patronas Motorsport, el cual impresionantemente ha resultado ganador de las últimas cuatro copas de la Formula 1 desde 2014, posicionándose como el actual ganador del mundo.
El director de IT de Mercedes, Geoffrey Willis, explica que su objetivo principal consiste en producir el carro más rápido de la temporada que presente el mejor rendimiento, ya que este rendimiento significa la carrera por la que cada equipo compite realmente. “Cada dos semanas nuestro equipo se encuentra desafiado por otro que sube el nivel de rendimiento... Podemos comenzar la temporada con el mejor carro, pero si no se continua desarrollando, quedaremos opacados por otro equipo”, esto contribuye a que la innovación constante y exponencial en los vehículos.
Mercedes se ha apalancado de la tecnología de integración para posicionarse como el mejor equipo del mundo en este campo. El problema que Mercedes ha decidido enfrentar consiste en tener la capacidad de controlar y monitorear cada canal del vehículo que envía información constante tanto del carro como del conductor, para posteriormente balancear los datos, y tomar las mejores desiciones en tiempo real. Gracias a la integración de los datos, cada miembro de la compañía puede tener acceso a estos y de esta manera, los técnicos e ingenieros en la pista toman las desiciones correctas que les permite tener una ventaja durante la carrera, mientras que la fábrica de Mercedes innova a contra tiempo para producir un mejor vehículo para la siguiente temporada. "El rendimiento es el reflejo de la capacidad, por lo que el rendimiento que se puede ver hoy, será determinado por la capacidad de ayer. Así que nuestra carrera real no es el rendimiento, sino la capacidad de desarrollo.”
Vivimos en un mundo de cambios caracterizado por las innovaciones constantes y donde la transformación tecnológica y la digitalización marcan la pauta. La tecnología debe dejar de verse como un problema y ser adoptada como una herramienta para el futuro. "El éxito vendrá para las personas que son capaces de lidiar con el cambio. Manejar, adoptar e incorporar el cambio, será la clave para su éxito.” Geoffrey Willis - Mercedes.