Según un informe conjunto de IDC y Liferay Inc., proveedor de la plataforma Open Source líder para la creación de experiencias digitales web, móvil y para dispositivos conectados, el gasto en TI de este sector se incrementará un 6% en 2022, una tasa anual compuesta que se mantendrá en la misma línea al menos hasta 2024.
Según esta investigación, las tecnologías que jugarán un papel más relevante y que mayores crecimientos experimentarán –entre un 11 y un 22%- serán las relacionadas con la mejora de la customer centricity destacando: la analítica de datos/Big Data donde se aplicará la Inteligencia Artificial, la nube como motor transversal, las tecnologías sociales que faciliten la vinculación con IoT, y, por último, la seguridad en el lado operativo.
Según el informe, el objetivo de las aseguradoras es mejorar la experiencia de sus clientes a través de la analítica de datos, la nube y las redes sociales.
Las principales tecnologías para el sector asegurador en 2022 serán:
1. La analítica de datos/Big Data, que utiliza la Inteligencia Artificial para mejorar la comprensión de las necesidades y preferencias de los clientes.
2. La nube, que facilita el acceso a datos en tiempo real y permite tomar decisiones más inteligentes.
3. Las redes sociales, que facilitan la vinculación con los clientes y permiten obtener una mayor comprensión de sus necesidades.
4. La seguridad, que es cada vez más importante en el lado operativo.